El desafío del proceso de integración sin discriminación de las personas refugiadas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)

Autores/as

  • Luis Enrique González-Araiza

DOI:

https://doi.org/10.32870/in.vi29.7311

Palabras clave:

Refugiados, Integración, Área Metropolitana de Guadalajara, No Discriminación

Resumen

El proceso de integración de las personas sujetas de protección internacional2 en México es un fenómeno social en auge, que está sujeto al marco normativo e institucional de los distintos órdenes de gobierno. Sin embargo, aún son escasos los estudios e investigaciones que han observado de manera empírica este fenómeno en nuestro país. Por tal motivo, el objetivo de este capítulo es conocer las diferentes aristas del proceso de integración de esta población en Jalisco y concretamente en el amg, así mismo, intenta dilucidar los obstáculos y actos de discriminación que sufren las personas refugiadas en su búsqueda de una solución duradera para su proyecto de vida. El método de investigación es el estudio de caso, y la técnica principal es la entrevista estructurada. La unidad de análisis son personas sujetas de protección internacional que viven en el amg. Se concluye que a través de actos de discriminación perpetrados en contra de la población sujeta de la protección internacional en Jalisco se vulneran sus derechos fundamentales a la par que dificulta y obstaculiza su proceso de integración local en el estado de Jalisco. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACNUR. (2006). Glosario de términos de referencia rev. 1. 1–30. https://www.acnur.org/publications/pub_agd/5d4b18064/glosario-de-terminos-dereferencia-rev-1-revision-de-la-version-en-espanol.html

ACNUR, A. C. de N. U. para los R. (2021). Tendencias Globales de desplazamientoforzado en 2021. https://www.acnur.org/stats/globaltrends/62aa717288e/tendencias-globales-de-acnur-2021.html

COMAR, C. M. de A. al R. (2021). Estadísticas Comisión Mexicana de Ayuda aRefugiados. Cierre de diciembre 2020 a 1 enero de 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/604569/CIERRE_DICIEMBRE-2020__1-Ene-2021_.pdf

COMAR, C. M. de A. al R. (2022). La COMAR en números Julio 2022. https://www.gob.mx/comar/articulos/la-comar-en-numeros-julio-2022?idiom=es

Consejo Nacional de Población. (2021). La población nacida en el extranjero en el Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.gob.mx/conapo/articulos/la-poblacion-nacida-en-el-extranjero-en-el-censo-de-poblacion-yvivienda-2020?idiom=es

Dueck, J., Guzman, M., & Verstappen, B. (2001). Una Herramienta para la Documentación de Violaciones a los Derechos Humanos. http://www.huridocs.org

Eaton, S. E. (2016). Integration nation : immigrants, refugees, and America at its best. The one nation indivisible writers group. The New Press.

El Salto. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de El Salto.

Gob. Jalisco, G. del E. de. (2018). Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2018. Visión 2030.

Gob. Jalisco, G. del E. de. (2022). La COMAR y el gobierno del estado de Jalisco instalan primera mesa interinstitucional sobre refugio y protección complementaria con perspectiva de género en el estado de Jalisco. https://jalisco.gob.mx/wx/prensa/noticias/147099

González-Araiza Luis Enrique. (2021). El derecho al asilo en Jalisco. In J. G.Durand Jorge y Schiavon (Ed.), Jalisco, Tierra de migrantes (pp. 188–240).

Gobierno del Estado de Jalisco-Cátedra Jorge Durand-CIDEMIG-Konrad Adenauer Stiftung.

Guadalajara. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Guadalajara. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/

planesmunicipales/Guadalajara.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Presentación Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

Ixtlahuacán de los Membrillos. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/planesmunicipales/Ixtlahuacan_de_los_Membrillos.pdf

Juanacatlán. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Juanacatlán. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/planesmunicipales/Juanacatlan.pdf

Loya, F. (2022). Curso de Formación sobre las personas en contexto de Movilidad

Humana. https://twitter.com/FabiolaLoyaMC/status/1483978824958287876?s=20&t=YSHHhHVzk-LccHPoq91qsA

MIRPS, M. I. R. para la P. y S. (2021). Abordando el Desplazamiento Forzado. El MIRPS en México. https://mirps-platform.org/wp-content/uploads/2022/01/Mexico-ESP.pdf

Naciones Unidas. (2012). Indicadores de Derechos Humanos. 200. https://www.ohchr.org/Documents/Publications/Human_rights_indicators_sp.pdf

OIM, O. I. de las M. (2019). Glosario de la OIM sobre Migración. OIM. https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf

San Pedro Tlaquepaque. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Secretaría de Gobernación (SEGOB). (2015). ACUERDO número 07/06/15. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5396631&fecha=15/06/2015#gsc.tab=0

Serrano Jauregui, I. (2021, November). UdeG y ACNUR firman convenio en favor de personas refugiadas en México. Noticias UDG. https://www.udg.mx/es/noticia/udeg-y-acnur-firman-convenio-en-favor-de-personasrefugiadas-en-mexico

Tlajomulco de Zúñiga. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Tonalá. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Tonalá. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/planesmunicipales/Tonala.pdf

UPM, U. de P. M. (2013). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2013. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2013/Boletin_2013.pdf

UPM, U. de P. M. (2014). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2014. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2014/Boletin_2014.pdf

UPM, U. de P. M. (2016). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2016. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2016/Boletin_2016.pdf

UPM, U. de P. M. (2017). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2017. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2017/Boletin_2017.pdf

UPM, U. de P. M. (2018a). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2013. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/BoletinesCOMAR/2013/COMAR_2013.pdf

UPM, U. de P. M. (2018b). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2014. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/BoletinesCOMAR/2014/COMAR_2014.pdf

UPM, U. de P. M. (2018c). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2015. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/BoletinesCOMAR/2015/COMAR_2015.pdf

UPM, U. de P. M. (2018d). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2016. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/BoletinesCOMAR/2016/COMAR_2016.pdf

UPM, U. de P. M. (2018e). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2017. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/BoletinesCOMAR/2017/COMAR_2017.pdf

UPM, U. de P. M. (2018f). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México 2018. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/427549/

COMAR2018.pdf

UPM, U. de P. M. (2018g). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2018. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2018/Boletin_2018.pdf

UPM, U. de P. M. (2019). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2019. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2019/Boletin_2019.pdf

UPM, U. de P. M. (2020). Boletín mensual de Estadísticas Migratorias 2020. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Estadisticas/Boletines_Estadisticos/2020/Boletin_2020.pdf%0A

Zapopan. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Zapopan. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/planesmunicipales/Zapopan.pdf

Zapotlanejo. (2018). Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2024. Municipio de Zapotlanejo. https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/planesmunicipales/Zapotlanejo.pdf

Legislación Internacional

Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (CER) 1951, consultado en: https://www.refworld.org.es/docid/47160e532.html

Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (CEA) 1954, consultado en:

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) 1948, consultado en: https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (PER) 1967, consultado en: https://www.acnur.org/5b076dcd4.pdf

Legislación Nacional

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), D.O.F. 11-03-21, consultada en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf

Ley de Migración (LM), D.O.F 20-05-2021, consultado en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra_200521.pdf

Reglamento de la Ley de Migración (RLM), D.O.F. 21-02-12, consultado en: http://www.comar.gob.mx/work/models/COMAR/pdf/RLSRYPC.pdf

Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político (LRPCAP), D.O.F. 11-11-20, consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRPCAP_111120.pdf

Reglamento de la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político (RLRPCAP), D.O.F. 21-02-12, consultado en: http://www.comar.gob.mx/work/models/COMAR/pdf/RLSRYPC.pdf

Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios (LTPM), D.O.F 30-12-2019, consultado en:

http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CPM/DRII/normateca/nacional/Lineamientosdetramitesyprocedimientosmigratorios.pdf

Legislación Local

Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Jalisco (LDNNAJ) P.O.J 07-04-2022, consultado en: https://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/leyes/Ley_de_los_Derechos_de_las_Ninas_los_Ninos_y_Adolescentes_en_el_Estado_de_Jalisco_0.pdf

Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado de Jalisco (LPAMEJ) P.O.J 06-07-2016, consultado en: https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/Ley%20de%20Protecci%C3%B3n%20y%20Atenci%C3%B3n%20de%20los%20Migrantes%20en%20el%20Estado%20de%20Jalisco%20%2815%29.pdf

Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco (CAS), P.O.J 19-19-2020, consultado en:

https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/Codigo%20de%20Asistencia%20Social%20del%20Estado%20de%20Jalisco_0.pdf

Convenio Marco de Colaboración entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados y el Gobierno del Estado de Jalisco, para la inclusión de las personas con necesidades de protección internacional P.O.J 21-06-2021, consultado en https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/2021-06-21%20Convenio%20de%20Colaboraci%C3%B3n%20de%20ACNUR.pdf

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

González-Araiza, L. E. (2025). El desafío del proceso de integración sin discriminación de las personas refugiadas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). InterNaciones, 1(29), 199–226. https://doi.org/10.32870/in.vi29.7311

Número

Sección

Artículos