Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La contribución es original, no publicada e inédita.
- En la primera página aparece el título del artículo en mayúsculas y en seguida el nombre completo del autor o la autora, institución a la que está adscrito y nombramiento que allí tiene, incluyendo dependencia, instituto, facultad o escuela correspondiente, y el país donde se localiza la institución de adscripción. Incluir correo electrónico del autor o la autora y número ORCID. (no se considera válido el uso de siglas o abreviaturas). En caso de coautoría se agregan los datos por cada autor.
- El trabajo es resultado original de investigaciones científicas significantes para el/las área/s de estudio.
- La colaboración se han realizado en formato digital (procesador Word, tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio).
- La colaboración está relacionada con el eje temático de los estudios internacionales y/o disciplinas afines en cualquiera de sus ámbitos, aspectos y niveles.
- El texto incluye cinco palabras clave.
- El texto incluye un resumen de no más de 150 palabras, en el cual se explica el objetivo y los resultados obtenidos.
- El título del artículo, el resumen y las cinco palabras claves están traducidos al inglés.
- El/Los autor/ tiene/en la autorización correspondiente de cualquier ilustración o figura utilizada en el manuscrito en caso de que éstas provengan de otros autores o fuentes de información.
- Los subtítulos aparecen en cursivas.
- Las notas aclaratorias o explicativas se encuentran a pie de página, referenciadas numéricamente.
- Los gráficos (mapas, ilustraciones, figuras) están incluidos dentro del artículo, correctamente numerados, con título y fuente. Deben ser enviados individualmente en formato .jpg o .tiff con un mínimo de 300 dpi.
- La bibliografía aparece al final del texto y únicamente incluye las obras citadas. No se incluyen obras consultadas pero no referidas en el texto.
- La investigación es original y con estricto apego al derecho de autor; para asegurarlo, el autor debe enviar, junto con el manuscrito, la copia firmada y escaneada de la Declaración de material inédito Con la firma de este documento, el autor se compromete a no someter simultáneamente su trabajo en otras publicaciones.
- La carta de cesión de derechos se encuentra digitalizada y será enviada junto con el Manuscrito.
- La extensión de la contribución es: Artículo: hasta 35 cuartillas; Reseña: hasta 15 cuartillas.
Artículos
- Artículos de investigación original sobre una actualización o discusión teórica acerca de temas de interés en el área académica. Extensión mínima de 6000 palabras y máxima de 9000.
- Ensayos o informes publicados en el área por instituciones, organismos o congresos, o bien, sobre libros editados recientemente y que estén vinculados entre sí por una temática común. Extensión máxima de 5000 palabras.
Reseñas
- Reseñas bibliográficas de un solo libro recientemente publicado o de documentos de interés para el área académica. Extensión máxima de 2000 palabras o mínima de 1300.
Aviso de derechos de autor/a
CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Ver política de privacidad de la Universidad de Guadalajara: http://www.udg.mx/es/info/politica-de-privacidad-y-manejo-de-datos