The Ayotzinapa Commission and the Truth Commission. Assessment of its performance and main obstacles at the end of the 2018-2024 six-year period
DOI:
https://doi.org/10.32870/in.vi28.7297Keywords:
Transitional justice, truth commissions, armed forces, human rights, MexicoAbstract
This article pursues a double objective: on the one hand, to weigh the results of the two transitional justice instances created by decree of President Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): the Commission for Truth and Access to Justice in the Ayotzinapa Case and the Commission for Access to Truth, Historical Clarification and the Promotion of Justice for Serious Human Rights Violations Committed from 1965 to 1990. On the other hand, to observe how the actors responsible for human rights violations behaved in relation to the investigative work of the Commissions, and to assess whether this had an impact on the results obtained and the achievement of their tasks.Downloads
References
Abreu y Abreu, Juan Carlos (2021). Una Justicia transicional para México. Expe-riencias y realidades. México: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Aguayo, S. y Treviño, J. (2007). Fox y el pasado. La anatomía de una capitulación. Foro Internacional, 190, XIVII(4), 709-739. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/1865
Amnistía Internacional (2006). México. Violencia contra las mujeres y denegación de justicia en el Estado de México. https://www.amnesty.org/es/docu-ments/amr41/028/2006/es/
Belmont, J. A. (2018, abril 12). Con “abrazos, no balazos”, AMLO promete reducir violencia. Grupo Milenio. https://www.milenio.com/politica/abrazos-balazos-amlo-promete-reducir-violencia
Botero M., J. L. y Daza G., A. (2022). Los actores militares en comisiones de la verdad de América Latina. Via Inveniendi Et Iudicandi, 17(2), 81-100. https://doi.org/10.15332/19090528.8766
Calduch C., R. (s/f). Métodos y técnicas de investigación en relaciones internacionales. Curso de Doctorado. Universidad Complutense de Madrid.
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE) (2018). Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de Justicia Transi-cional en México. México: CIDE/CNDH. https://www.cndh.org.mx/si-tes/default/files/documentos/2019-01/Estudio_Justicia_Transicional_Mexico.pdf
Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero (ComVerdad) (2014). Informe Final de Actividades. https://sitiosdememoria.segob.gob.mx/work/models/SitiosDeMemoria/Documentos/PDF/InformeFinalCOMVER-DAD.pdf
Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ) (2022, agosto). Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acce-so a la Justicia del Caso Ayotzinapa. Gobierno de México.
―――― (septiembre de 2023). 2.o Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. Gobierno de México.
―――― (29 de diciembre de 2023). Comunicado 3049. “Gobierno de México abre acceso a todos los archivos del caso Ayotzinapa a madres y padres de los estudiantes desaparecidos”. https://comisionayotzinapa.segob.gob.mx/work/models/Comision_para_la_Verdad/Documentos/pdf/Comunicado_3049_Covaj_Ayotzi_29dic23.pdf
De la Calle, L. y Schedler, A. (2021). ¿Borrón sin cuenta nueva? La injusti-cia transicional en guerras civiles económicas. Perfiles Latinoamerica-nos, 29(57). FLACSO México, 29(57), 195-220. DOI: dx.doi.org/10.18504/pl2957-008-2021.
Diario Oficial de la Federación (DOF) (27 de noviembre de 2001). Acuerdo por el que se disponen diversas medidas para la procuración de justicia por delitos cometidos contra personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=758894&fecha=27/11/2001
―――― (28 de febrero de 2019). Acuerdo por el que se establecen diversas acciones para la transferencia de documentos históricos que se encuentren relacionados con violaciones de derechos humanos y persecuciones políticas vinculadas con movimientos políticos y sociales, así como con actos de corrupción en posesión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551415&fecha=28/02/2019&print=true
―――― (6 de octubre de 2021). Decreto por el que se crea la comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia de las violacio-nes graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5631865&fecha=06/10/2021#gsc.tab=0
Espíndola, J. y Serrano, M. (eds.) (2023). Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México. México: El Colegio de México.
El Financiero (2023, septiembre 26). Sin acceso a la información y a la verdad, el caso Ayotzinapa seguirá vivo. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/julietadelrioinai/2023/09/26/sin-acceso-a-la-informacion-y-a-la-verdad-el-caso-ayotzinapa-seguira-vivo/
Fernández M., J. (2024, marzo 8). Un monstruo llamado Ayotzinapa. Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menen-dez/un-monstruo-llamado-ayotzinapa/1639704
Frausto L., C. (2023). La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Violaciones de derechos humanos y la activación de una red trasnacional de activismo, pp. 363- 402. En Espíndola, Juan y Serrano, Mónica (eds.). Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México. México: El Colegio de México.
Gamiño Muñoz, Rodolfo (2024). Metáforas de ausencia en México. México: Universidad Iberoamericana.
International Center for Transitional Justice (ICTJ) (2018). ¿Qué es la Justicia Transicional? https://www.ictj.org/es/what-transitional-justice
La Jornada (2023, noviembre 2). Condena COVAJ medida de prisión domiciliaria para Murillo Karam. https://www.jornada.com.mx/noti-cia/2023/11/02/politica/condena-covaj-medida-de-prision-domicilia-ria-para-murillo-karam-6735
Marroquín Pineda, Teresa Isabel (2023). Alcances de la justicia transicional en un contexto de violencia criminal y de fragilidad estatal. Apuntes sobre el caso mexicano. Journal de Ciencias Sociales, 2(21), Año 11. Argentina: Universidad de Palermo. https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/9763
Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (meh) (2023a). Informe técnico sobre el archivo DFS-DGISEN-CISEN en AGN. 2023, agosto 15. https://www.meh.org.mx/publicaciones/informe-tecnico-sobre-el-archivo-dfs-dgisen-cisen-en-agn/
―――― (2023b). Ampliación de evidencias sobre el archivo DFS-DGISEN-CISEN en AGN. 2023, agosto 22. https://www.meh.org.mx/publicaciones/amplia-cion-de-evidencias-sobre-el-archivo-dfs-dgisen-cisen-en-agn/
―――― (2023c). Segunda ampliación de evidencias sobre la transferencia de docu-mentación del CNI al AGN. 2023, septiembre. https://www.meh.org.mx/publicaciones/segunda-ampliacion-de-evidencias-sobre-la-transfe-rencia-de-documentacion-del-cni-al-agn/
―――― (2023d). Pronunciamiento #SedenaAbreTusArchivos. 2023, octubre 11. https://www.meh.org.mx/comunicacion/comunicados/pronuncia-miento-sedenaabretusarchivos/
―――― (2023e). Las formas del silencio. Reporte a la sociedad mexicana de la situación que guarda la consulta de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Un caso de obstrucción a la verdad. 2023, octubre 11. https://www.meh.org.mx/comunicacion/publicaciones/las-formas-del-silencio/
―――― (2023f). Anexo. La obstrucción a la verdad. Reporte de incidencias en la consulta de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional. 2023, octubre 11. https://www.meh.org.mx/comunicacion/publicaciones/la-obstruccion-a-la-verdad/
―――― (2024). Boletín de actividades #14, 2024, enero 15. https://www.meh.org.mx/comunicacion/comunicados/boletin-de-actividades-14/
Milenio Digital (2021, septiembre 25). ¿Qué dice la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa? Grupo Milenio. https://www.milenio.com/politica/verdad-historica-del-caso-ayotzinapa-que-dice
Olsen, T. D., Payne, L. A. y Reiter, A. G. (2010). Transitional justice in the world, 1970-2007: Insights from a new dataset. Journal of Peace Research, 47(6), 803-809.
Organización de las Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos huma-nos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Distr. General E/CN. 4/Sub. 2/1997/20/Rev.1. 2 de octubre de 1997. https://digitallibrary.un.org/record/236772?ln=fr
――――. Consejo de Seguridad (2004). El Estado de derecho y la justicia de tran-sición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. S/2004/616. Informe del secretario general. Naciones Unidas. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n04/395/32/pdf/n0439532.pdf?token=HwPkL77gCLMPPa7f56&fe=true
Osorio Reyes, Mónica Daniela (2023). Atlas de Homicidios: México 2022. Una crisis que no cesa. México: México Unido Contra la Delincuencia, A. C. (MUCD, 2022).
Rodríguez Lanuza, Luis Fernando, Cruz Torres, Margarita y Ortega Saldívar, Ruth (2023). La justicia transicional y la construcción de paz en México. Análisis de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, en Revista COPALA. Construyendo Paz Latinoamericana, 9(19), 1-26.
Sarkin, J. (2021). Why the Theory and Practice of Transitional Justice Needs to be Better Integrated in all Places around the World. AlMuntaqa, sep-tiembre/octubre, 4(1), 39-55. https://www.jstor.org/stable/10.31430/almuntaqa.4.1.0039
Secretaría de Gobernación (2018). Modelo Óptimo de la Función Policial. Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Fe-derativas. 30 de abril. Recuperado de https://www.secretariadoejecutivo.gob.mx//doc/Diagnostico_Nacional_MOFP_al_30_04_18.pdf
Solalinde, José Alejandro, Marina Patricia Jiménez y Diego Enrique Osorno (2016). ¡Ya sabemos! No más impunidad en Oaxaca. Informe de la Comisión de la Verdad sobre los hechos que motivaron las violaciones a los derechos humanos al pueblo oaxaqueño en 2006 y 2007 (Versión Ejecutiva). https://www.drobox.com/s/olgkklqskg6tmgy/INFORME-FINAL-COMISION-DE-LA-VERDAD-DE-OAXACA.pdf?dl=0
Teitel, Ruti, Transitional Justice Genealogy (Symposium: Human Rights in Transition) (2003). Harvard Human Rights Journal, 16. https://ssrn.com/abstract=4041414
TResearch International (2024, marzo 18). La guerra en números. Desapari-ciones en México. Histórico de casos. Recuperado de https://www.tre-search.mx/post/desapariciones-mx
―――― (2024, abril 4). La guerra en números. Homicidios en México. Cifras diarias e históricas.Recuperado de https://www.tresearch.mx/post/homicidios-mx
Pérez G., Maximiliano (2024, marzo 10). México: el caso Ayotzinapa se reavi-va con protestas de las familias y el homicidio de otro estudiante. Fran-ce24. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240310m%C3%A9xico-el-caso-ayotzinapa-se-reaviva-con-protestas-de-las-fa-milias-y-el-asesinato-de-otro-estudiante
Proceso (2023, septiembre 26). Caso Ayotzinapa, terso proceso contra mili-tares imputados. https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/9/26/caso-ayotzinapa-terso-proceso-contra-militares-imputados-315527.
Valencia, H. (2007). Introducción a la Justicia Transicional. Conferencia magistral impartida en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Universidad de Guadalajara, México. Otros documentos consultados
Román, J. A. y Olivares, E. (2015, julio 26). Qué es y quiénes forman el GIEI. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2015/07/26/politica/004n2pol
Santos C., A. (2024, marzo 6). Los normalistas de Ayotzinapa derriban una de las puertas del Palacio Nacional para presionar a López Obrador. Los estudiantes, compañeros de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, exigen al presidente respuestas sobre el estancamiento de la investigación. El País. https://elpais.com/mexico/2024-03-06/los-normalistas-de-ayotzinapa-echan-abajo-una-de-las-puertas-del-palacio-nacional-para-presionar-a-lopez-obrador.html
Tapia S., Anayeli (2024, enero 22). Alejandro Encinas se lanza contra la Sedena tras “sabadazo” en el caso Ayotzinapa. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2024/01/22/alejandro-encinas-se-lanza-contra-la-sedena-tras-sabadazo-en-el-caso-ayotzinapa/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 University of Guadalajara

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/