Gobernanza humanitaria, política migratoria en la Frontera Norte de México y movilidad humana

Autores/as

  • José María Ramos El Colegio de la Frontera Norte
  • Sofía Andrea Meza Mejía Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
  • Ofelia Woo Morales Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/in.vi29.7304

Palabras clave:

Gobernanza, Movilidad humana, Derechos humanos, Fronteras

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el aporte conceptual de la distinción entre gobernanza humanista y gobernanza humanitaria en el marco de la Política Migratoria de México en la frontera México-Estados Unidos, la cual se caracteriza por una creciente movilidad humana. La pregunta central de análisis es: ¿Cuál es el aporte de la gobernanza humanitaria ante la creciente movilidad humana en las relaciones fronterizas entre ambos países? Los resultados resaltan el papel de una gobernanza humanitaria que abarca diversas dimensiones (derechos, movilidad, vulnerabilidad, migración, seguridad) con múltiples actores y en diferentes niveles, interactuando sin un proceso coordinado y planificado que mitigue los efectos negativos de la movilidad humana, como las violaciones a los derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amnistía Internacional (11 de 06 de 2021), Estados Unidos y México deportan a miles de niños y niñas migrantes no acompañados a situaciones de peligro. Obtenido de https://www.amnesty.org/es/latest/news/2021/06/estados

unidos-mexico-deportan-miles-ninos-migrantes-situaciones-peligro-2/

Bruce, B. y Rosales, Y. (2021), Atención humanitaria a la fuerza. Gobernanza de la caravana migrante centroamericana en Piedras Negras, Coahuila. En C. Contreras, M.D. París, y L. Velasco (coords.), Caravanas migrantes y desplazamientos colectivos en la frontera México-Estados Unidos (pp. 231-264). El Colegio de la Frontera Norte.

Betts, A. (2008), Global migration governance (No. 2008/43). Oxford University Press GEG Working Paper.

CBP (2022), “Southwest Land Border Encounters” (By Component) https://www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-border-encounter, 12 de agosto.

CBP (2024), “Southwest Land Border Encounters” (By Component) https://www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-border-encounters, 24 de febrero.

Contreras, Ó. F. y París, M.D. (2021), Tijuana, Baja California, ciudad de destino de la caravana migrante 2018-2019. En C. Contreras, M.D. París, & L. Velasco (coords.), Caravanas migrantes y desplazamientos colectivos en la

frontera México-Estados Unidos (pp. 51-76). El Colegio de la Frontera Norte.

COMAR (07 de 02 de 2024), La COMAR en números. Obtenido de Estadística Enero 2024: https://www.gob.mx/comar/articulos/la-comar-en-numeros-357293?idiom=es

García, J. M. R. y Lisón, C. B. (2023),Summit of the Americas and the mana

gement of the Migration and Development Pact: feasible? Política, Globa

lidad y Ciudadanía, 9(18), pp. 45-45.

Geddes, A., Espinoza, M. V., Abdou, L. H., y Brumat, L. (eds.), (2019), The dynamics of regional migration governance. Edward Elgar Publishing, London.

Gobierno de México (25 de 04 de 2023), Foro Regional Frontera Sur. Obtenido de Foros Rgionales sobre Movilidad Humana: https://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Foro_Region_Frontera_Sur

Lara, F. y García, H. (2020), Gobernanza de flujos migratorios mixtos en las ciudades de la frontera México-Estados Unidos: respuesta y adaptación local. En M. Valero, J. Ramírez y F. Morales (coords.), Regiones fronterizas de América Latina. Facetas y Desafíos (pp. 180-208). Universidad Nacional Costa Rica.

IOM-IGM (22 de 09 de 2023), Portal de datos sobre migración. Una perspectiva global. Obtenido de IGM a nivel local: México: https://www.migrationdataportal.org/es/overviews/mgi

Isacson, A. (18 de 02 de 2023), WOLA. Incidencia a favor de los derechos humanos en las Américas. Obtenido de Cómo la Administración Biden puede limitar el acceso al asilo después del Título 42: https://www.wola.org/

es/analisis/como-la-administracion-de-biden-puede-limitar-el-accesoal-asilo-despues-del-titulo-42/

Kainz, L. y Betts, A. (2021), Power and proliferation: Explaining the fragmentation of global migration governance. Migration Studies, 9(1), pp. 65-89.

Myers, E., Sacks, A., Tellez, J. F. y Wibbels, E. (2024), Forced displacement, social cohesion, and the state: Evidence from eight new studies. World Development, 173, 106416.

Nodo México del Proyecto (In)Movilidades en las Américas (05 de 2021), (In)Movilidades en las Américas. COVID 19. Obtenido de Un año de pandemia: movilidad y control en México. Línea de tiempo con los principales even

tos: https://www.inmovilidadamericas.org/l%C3%ADnea-de-tiempom%C3%A9xico

Peña, J. J. (2021), Proteger y contener. Estrategias de atención a población solicitante de asilo en Ciudad Juárez. En C. Contreras, M.D. París, y L. Velasco (coords.), Caravanas migrantes y desplazamientos colectivos en la frontera

México-Estados Unidos (pp. 325-346). El Colegio de la Frontera Norte.

Pérez, G. H (2021), Acciones gubernamentales y no gubernamentales de atención a la caravana. En C. Contreras, M.D. París, y L. Velasco (coords.), Caravanas migrantes y desplazamientos colectivos en la frontera México-Estados Unidos (pp. 131-158). El Colegio de la Frontera Norte.

Pincock, K., Betts, A. y Easton-Calabria, E. (2021), The rhetoric and reality of localisation: refugee-led organisations in humanitarian governance. The Journal of Development Studies, 57(5), pp. 719-734.

BIBLIOGRAPHY l 2058 Ramos, J. M. (23 de 10 de 2023), Ciudad Juárez: ¿Mayor corresponsabilidad regional migratoria? El Sol de Tijuana. https://www.elsoldetijuana.com.mx/analisis/palenque-mejor-corres

ponsabilidad-regional-migratoria-10893269.html

REDODEM (2022), Movilidad humana en confinamiento: contención, vulneración de derechos y desprotección en México. Informe 2020. México: REDODEM.

Secretaría de Relaciones Exteriores (22 de octubre de 2023), Mensaje a medios de comunicación en el marco del Encuentro de Palenque “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar” https://www.gob.mx/sre/documentos/ mensaje-a-medios-de-comunicacion-en-el-marco-del-encuentro-de-palenque-por-una-vecindad-fraterna-y-con-bienestar

Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (2022), Diagnóstico de los estados de la Región Norte. Obtenido de Diagnóstico de la movilidad humana en Baja California: https://portales.segob.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CPM/foros_regionales/estados/norte/info_diag_F_norte/diag_BajCalif.pdf

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Ramos, . J. M. ., Meza Mejía, . S. A., & Woo Morales, O. (2025). Gobernanza humanitaria, política migratoria en la Frontera Norte de México y movilidad humana. InterNaciones, 1(29), 41–66. https://doi.org/10.32870/in.vi29.7304

Número

Sección

Artículos